The Show Must Go On
¿El Show debe continuar?... ¿en serio?
¿Qué pasaría
si te muestras al mundo tal como eres? ¿Qué pasaría si habláramos de
nuestros miedos de manera abierta?
¿Si te has
fijado que vivimos en un círculo vicioso? En vez de aprender de nuestras
experiencias pasadas y seguir adelante, le damos más valor al miedo a que se
repitan. En consecuencia, nos escondemos detrás de una coraza, que está
fundamentada en ese miedo y que nos genera miedo a estar expuestos, a ser
vulnerables, lo que provoca que sigamos viviendo en esas experiencias pasadas,
que nos generan miedo y no nos dejan seguir adelante y... Todo se repite.
Le tenemos miedo al miedo.
Vivimos bajo
un falso bienestar, una falsa felicidad... una falsa forma de vivir. El
miedo no nos permite conocernos, ni conocer al ambiente ni a las personas que
nos rodean. Entonces, ¿Quiénes somos realmente, si quien vive nuestra
vida, la mayor parte del tiempo, es el miedo? y, como dice Freddie Mercuri en
la canción que le da título a esta publicación, "por dentro mi corazón
está roto, quizás mi maquillaje se está descaramando, pero mi sonrisa está
encendida" ¿Así quieres seguir viviendo?
¿Por que no
detienes la obra de teatro? y, por un momento, hacemos un ejercicio.
Primero,
medita, te voy a dejar aquí una meditación para calmarte.
Toma una hoja
de papel y sincérate contigo... Escribe todos tus miedos: ¿que odias, que te
causa dolor, a que le temes, que te hace estar a la defensiva, de que te tienes
que cuidar, que te frustra, que sientes que puedes perder, que tiendes juzgar y
criticar, que no te gusta de ti, en que momentos te sientes atacado, que te
hace sentir vulnerable, etc. y sus porqués, hasta los que creas más simples...
tómate varios días, relee, corrige y completa la más honesta conversación
contigo. ¿Y si aún lo hacemos más interesante e invitas a alguien, de tu
más entera confianza, a que también haga su lista? Cuando los dos la
terminen... léanla el uno para el otro. ¡DIOS QUE MIEEEEDOOOOO!! ¿Verdad?
Si no te
sientes preparad@ para hacer la lista con alguien más y cuentas con un
terapeuta o un psicólogo pues llévale tu lista y dile: ¡Te tengo un regalo! 😝 y entrégasela para que la lea y
trabajen en ella.
La idea es que
hables de tus miedos para que les quites valor. A veces, cuando
escribimos o hablamos de lo que nos atemoriza, nos damos cuenta de que no son
tan grandes como creíamos. Este trabajo puede llevar su tiempo, tómate el
que necesites, pero termínalo. Libérate y Libera.
Al mismo
tiempo reconoce y agradece lo que te rodea, lo que tienes, lo que has logrado
(emocional, material y espiritualmente), esas pequeñas y grandes cosas que no
vemos por costumbre. Te recomiendo, para esto, usar un cuaderno, al que
nombraremos el cuaderno de agradecimientos. Esto es para inspirarnos, para
recargar nuestras pilas. Te recomiendo hacer meditaciones de aceptación, de
merecimiento, de calma y paz interior, de reconocimiento de Dios, de Amor
propio, de sanar tu niño interior, y que busques ayuda, para que sea aún más
placentera tu sanación.
Si tú estás de acuerdo, creo que es hora de dar algunos pasos sólidos hacia nuestra evolución, dejar atrás emociones tóxicas, vaciarnos para poder seguir adelante y recibir nuevas y esperanzadoras experiencias... abrir los ojos del alma, conocernos y aceptarnos.
Bueno, por
ahora nos dejo esta tarea, quedo en espera de tus comentarios.
LA TAREA ME
ALCANZÓ DE MANERA AVASALLANTE: Esta parte de la publicación la escribo un día
después de haberlo terminado. En varias ocasiones les he comentado que
escribir este blog también es terapéutico para mí, que lo que escribo es para
aprender juntos.
Bueno, anoche pude abrir los ojos de mi alma a uno de mis miedos más grandes. Me di cuenta de que no estaba dejando ir la vaca flaca (1) que me mantenía atada a mi zona de confort. Supe que el miedo me hacía creer que era una persona estable, y me hacía sentir segura. Descubrí que tenía una creencia arraigada: Poquito pero constante. (¡Dios!, gracias por ayudarme a abrir los ojos).
Acabo de
entender que la estabilidad, en mi vida, me la genero yo... no terceros.
El detalle es que aprendemos a buscarlo en terceros, cuando somos
nosotros los que, subconscientemente, decidimos sentir estabilidad en ciertas
situaciones o con ciertas personas. Y nos aferramos a creer que eso es lo
único que nos va a funcionar porque nos hace sentir "estables" (estás
viendo el círculo vicioso que mencioné al inicio)
Y pues, estoy
cerrando ciclo. Agradezco inmensamente a Dios. Agradecida con las
personas que formaron parte de ese círculo, Grandes y Amados Maestros. Y nada,
seguir adelante con una inmensidad de proyectos y sueños que aplazaba porque,
según mi miedo, no eran estables.
(1) Puedes dar clic en el vínculo si quieres conocer más sobre la parábola de la vaca flaca
(1) Puedes dar clic en el vínculo si quieres conocer más sobre la parábola de la vaca flaca
Quise dejarte
mi experiencia para reconocer ante ti que soy tan humana como tú, que también
tengo miedos gigantescos, pero estoy clara, ahora más que nunca, que ninguno de
ellos es más grande que el Amor Incondicional de Dios.
De antemano
agradezco al Creador y a ti por acompañarme. Y pido que tu vida siempre
este llena de maravillosas bendiciones, pero, sobre todo, pido al Creador que
siempre te rodee de lo que tú necesites para evolucionar.
LO SIENTO... por las memorias de dolor que comparto contigo.
PERDÓNAME...
por haber unido mi camino al tuyo para sanar.
TE AMO... por
ser quien eres.
GRACIAS...
porque estás aquí para mí.
Comentarios
Publicar un comentario