¿Morir o Vivir?

¿Qué tan muerto estás? ¿Moriste y aún no lo sabes? 


¿Qué significa morir?

Según el diccionario, morir es:
Dejar de estar vivo."hace poco que murió su abuelo; la planta se murió porque no la regaban"
Bueno, morir es dejar de estar vivo, y... ¿qué es vivir?  Si usamos el mismo diccionario para buscar el significado, prácticamente te dice que es lo contrario de estar muerto, y te dan un ejemplo tan simple pero tan falto de significado que aún me da más pie para escribir esto.
Estar vivo."ya no vive, murió hace poco"
Realmente ¿sabemos el significado de esas dos palabras? o sólo nos conformamos con pensar que vivir es respirar y morir es dejar de respirar.

Vivir no es nacer, crecer, reproducirse y morir... y, si lo ampliamos un poco más, tampoco es nacer, estudiar, trabajar, volverte consumista, casarte, tener hijos, mantener los hijos con tu trabajo hasta que se vayan de casa, ser abuelo, jubilarte y morir.  Eso no es lo más importante.  ¿Por qué te digo esto? porque ese es sólo un concepto social.  En el mundo hay muchas culturas y muchas formas de "vivir" de acuerdo con el lugar donde naces y, por supuesto, las prioridades son muy diferentes, de acuerdo con cada sociedad.

Ahora bien, antes que estos preceptos sociales, vivir es mucho más.  Más que seguir reglas y cumplir con lo que la sociedad dicta.  Porque eso lo aprendemos tan bien, que lo hacemos de forma mecánica, por lo que, la mayoría de los seres humanos, viven mecánicamente hasta que mueren.  También hay un grupo de humanos que ha descubierto lo que, verdaderamente, es vivir, y no mueren... trascienden.

Vivir es mucho más amplio que seguir preceptos, reglas y sociedades competitivas.  No quiero decir que hay que dejar de hacerlo, puesto que si estamos aquí es por algo.  Pero, como diría Jesús, "al César lo que es del César".   

Vivir es amar cada paso que damos, cada instante que estamos aquí.  Reconocer el aquí y el ahora, estar presentes en todo momento.

Vivir es aceptar que hemos creado un mundo doloroso y sanarlo en nuestro interior, es dejar de ser víctima de ese mundo y verlo desde los Ojos de Dios.  En consecuencia, vivir es abrir nuestros Ojos del Alma al Amor Incondicional del Creador, aceptando nuestro libre albedrío como "la oportunidad" de creer, para crear un mundo interno conectado a la divinidad del amor y marcar la diferencia social, salirnos de la rutina humana, del simplismo mecánico que aprendimos desde que nacemos, para ser uno con el Universo y su evolución.

Vivir es mucho más que "estar vivo", más que solo respirar hasta dejar de hacerlo.  Vivir es dejar de correr socialmente para cumplir expectativas externas.  Vivir es tomar consciencia de nuestro ser, es conocernos y aceptarnos, es sanarnos internamente para poder estar presentes.

Cuando estamos anclados en lo que pasó o en lo que puede pasar, no vivimos, porque estás vivo HOY, no ayer, ni mañana.  Hoy es la verdadera representación de lo que es vivir, por lo que hoy, es cuando debes asumir las consecuencias de lo que pasó ayer y solucionarlo, sanarlo o dejarlo ir y plantarte en tu presente, darle valor a lo que tienes emocional, mental, espiritual, física, material y económicamente, para reconocer las virtudes que tienes y, por 24 horas ser Uno con el Creador.  En cuanto a mañana, eso no existe, hasta que se convierte en HOY, por lo que, la única forma en la que puedes cambiar el futuro es creando tu presente, sin expectativas externas, sólo tú y tu Divinidad conectada a Dios.

Cuando nos conocemos, nos aceptamos y nos sanamos.  Le damos más valor a nuestros momentos de Amor, que a los momentos de dolor.  Somos testigos conscientes de nuestra vida, partícipes reales de nuestro crecimiento, nos empoderamos espiritualmente y el miedo deja de rondarnos constantemente.  Entonces dejamos de esperar que el exterior sane el interior y abandonamos la carrera innecesaria hacia "metas" sin valor.   La preocupación (futuro) pierde fuerza, los traumas (pasado) se hacen débiles, dejamos de ser víctimas de nosotros mismos, disfrutamos y agradecemos las 24 horas con las que contamos para ser humanos, porque a eso venimos... a ser humanos agradecidos con el Creador por la oportunidad que nos brinda de estar aquí.  Ya que fuimos nosotros los que decidimos estar aquí, y Dios nos brinda esa posibilidad.

Entonces vivir es estar presentes, enfocados, agradecidos, disfrutando y sanando nuestro HOY... todo lo demás, es dejarse morir.

Por eso cariño, te invito amorosamente a VIVIR, a darle valor a las experiencias que realmente lo merecen.  Es decir, podemos sufrir, llorar, juzgar, deprimirnos, fracasar, pero jamás eso puede tener más fuerza que reír, disfrutar, agradecer, amarnos y amar.  Libera tu alma de las expectativas externas y avócate a creer y crear tu mundo conectado a la divinidad del Creador.

Agradezco tu compañía, te envío constantes y amorosas bendiciones.

Lo siento, Perdóname, Te Amo, Gracias...

Mirtha Vásquez











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Drama

Reconoce tu Vací@

Edúcate