Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Drama

Imagen
Últimamente me he dado cuenta que, gracias a las redes sociales, los humanos nos hemos vuelto más dramáticos (cancelado).   ¿Te has fijado que hacemos drama de todo lo que vemos en ella? ¿Has contribuido con la energía del drama? ¿Qué tan dramático te has vuelto? Con tal de no enfrentarnos a nuestros demonios internos, con tal de no escarbar en nuestro drama, porque eso significaría hacerme responsable de mi vida para sanarla, preferimos estar pendiente del drama del mundo, lo cual nos ha vuelto juzgadores.   Juzgamos la forma de vida de otros para no profundizar en nuestra forma de vida, y nos creamos una historia interna de críticos constantes, de “defensores del mundo online”, que trasciende la plataforma de internet para llevarla a mi vida diaria y que redunda en ocultar la depresión que nos provoca el vacío de Dios en nuestros corazones… Hacemos el papel de Dios sin creer en él, queremos “sanar al mundo” sin saber cómo sanarnos a nosotros… Qué irónico, ¿no? Vivim...

Conócete.

Imagen
En todas o casi todas mis publicaciones he escrito la palabra “conócete”, y la he dicho en mis cursos y a las personas a las que he tenido el gusto de darles terapia… pero, ¿sabemos lo que implica esa palabra? ¿Qué engloba espiritualmente conocerte? Hay gente que al decirle esa palabra se confunde más… y lo digo porque me pasó… porque ¿Quién no se conoce? Creemos que estamos donde estamos porque nos conocemos, pero es todo lo contrario… estamos donde estamos porque no nos conocemos. Es decir, si nos conociéramos realmente, no seríamos explosivos, no divagaríamos a la hora de tomar decisiones, ni dudaríamos. Pero, ¿Qué significa conocernos? Bueno, cuando empezamos a recorrer este mundo espiritual, y por mundo espiritual me refiero a aprender a meditar, tomar terapia holística, aprender alguna técnica holística, etc… nos encontramos que, al inicio, a parte de la paz que vivimos en nosotros, nos vemos envueltos en un enjambre de emociones confusas provenientes de nuestro ...

Edúcate

¿Qué tanto de lo que sabes, realmente lo has corroborado? ¿Qué tanto debate interno has creado en ti, para generar una opinión propia?... ¿Raras mis preguntas? Una de las cosas que he aprendido desde que salí de mi país, hace 15 años (Venezuela), es a cuestionarme todo lo que había aprendido, no quiere decir que todo lo que haya aprendido este mal, sino que tome conciencia de que la información la había obtenido de alguien que me decía que esa era la verdad (incluyendo la información recibida desde mi infancia). Pero, ¿para qué hago esto?... porque, pongamos en la mesa a Dios.    El conocimiento que el ser humano tiene sobre Dios, en su mayoría, viene de lo que nos han dicho por generaciones, culturalmente o por costumbre, más no por lo que nos han demostrado o inculcado con bases.   Es decir, vamos a la iglesia, al templo, a la institución que, en ese momento identifica nuestra fe, que también viene dada por cultura y no por decisión propia… a escuchar y no ...

Este título te lo dejo a tí...

Imagen
En la actualidad vivimos tan ensimismados en nuestra “vida”, que realmente no es vida, sino situaciones llenas de complejidades.   Una parte de nuestro cerebro a aprendido a considerar estas complejidades como forma de vida.   Hemos aprendido que el drama, el estrés, el apuro, el “estar ocupado” es una forma de demostrar que estamos vivos, cuando es todo lo contrario… nos estamos apurando en morir, porque realmente no le vemos salida a tanto “compromiso existencial banal”. Esto nos hace creer que somos los únicos que tenemos problemas sin solución, que somos los únicos que estamos llenos de estrés, de cosas por cumplir que no se acaban y lo único que realmente alcanzamos es enredar nuestra cabeza en pensamientos tóxicos constantes.   No nos paramos a ver los resultados porque “hay que seguir solucionando la vida”.   Si te fijas, realmente, vivimos como el chiste… ¿A dónde vas tan apurado? No sé, pero ya voy tarde.   Buscamos soluciones que no querem...

Alegría vs Pérdida

Imagen
¡Hola! Gracias por acompañarme otra semana. Hoy quiero hablarte de la alegría, del júbilo.  ¿Para qué? Para que la reconozcas en ti y te acompañe en estos próximos 12 meses. Y déjame decirte que por más problemas que tengas en este momento o por mucho que estés sufriendo, puedes disfrutar de la alegría que el Creador te regala constantemente… solo ábrete a recibirla. Según el diccionario, Alegría es: 1. Sentimiento de placer producido, normalmente, por un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa. 2. Cosa o persona que causa este sentimiento. Es tan humano pensar que la alegría viene de un suceso , de un tercero, y no de nosotros, de nuestro Amor. Imagino que estás pensando que te estoy hablando de una ilusión… porque llevas años intentando llevar alegría a tu vida, pero la vida misma no te lo permite. Pero, realmente cariño, quien no se lo permite eres tú, no la vida....

Año Nuevo... ¿Vida Nueva?

Imagen
¿Realmente estamos preparados para dejar el pasado atrás para soltar y empezar de cero este año?  ¿Si te has fijado que, al finalizar cada año una de las cosas que nos proponemos es dejar lo pasado atrás y esa es una de las primeras cosas que no cumplimos? ¿Por qué se nos hace tan difícil dejar el pasado atrás? ¿Qué nos hace seguir cargando con nuestras pesadas cargas emocionales cada año? Bueno, antes de seguir, me gustaría que tomes una o dos respiraciones profundas y te prepares para que tu ego reaccione. ¿Alguna vez te has preguntado por qué te cuesta perdonar? O ¿Por qué te ha tocado llevar una vida llena de problemas y sufrimiento? O ¿Por qué te cuesta tanto soltar, olvidar, dejar ir? La respuesta es muy sencilla, aunque a mí me llevo algo de tiempo entenderla, pero siempre estuvo frente a mi nariz. Te la voy a decir para que la vayas masticando mientras seguimos hablando… ¡Acércate a Dios, deja de temerle y vive su amor… Ámate! Ahora te voy a explica...