Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2017

Víctima de mi

Imagen
Y entonces, ¿Qué es victimizarse? ¿Qué tan víctimas somos? ¿Ya tomaste consciencia de tu grado de victimización?  ¿Qué tanta necesidad de atención tienes? ¿Hasta cuando vas a responsabilizar a otros por tus acciones y decisiones? Desde que inicié este blog he expresado mi opinión en cuanto a la victimización que, para mí, no es más que una cultura arraigada.   Estamos tan acostumbrados a ser víctimas que no nos damos cuenta del poder que ejerce en nosotros, ya que, tenemos la creencia de que comportarse como víctima es sólo lamentarse, quejarse, sacrificarse y llorar.  Pero no, aparte de lo mencionado anteriormente, ser víctima también incluye el juzgar, el estar a la defensiva, la ira, la envidia, el tener la necesidad de demostrar algo, el apremio por reconocimiento, entre otros.  Ser víctima se convierte en una personalidad, que nos permite "avanzar" dentro de la sociedad actual, pero que no nos deja conocernos realmente.  Ser víctima es el e...

¿Morir o Vivir?

Imagen
¿Qué tan muerto estás? ¿Moriste y aún no lo sabes?  ¿Qué significa morir? Según el diccionario, morir es: Dejar de estar vivo. "hace poco que murió su abuelo; la planta se murió porque no la regaban" Bueno, morir es dejar de estar vivo, y... ¿qué es vivir?  Si usamos el mismo diccionario para buscar el significado, prácticamente te dice que es lo contrario de estar muerto, y te dan un ejemplo tan simple pero tan falto de significado que aún me da más pie para escribir esto. Estar vivo. "ya no vive, murió hace poco" Realmente ¿sabemos el significado de esas dos palabras? o sólo nos conformamos con pensar que vivir es respirar y morir es dejar de respirar. Vivir no es nacer, crecer, reproducirse y morir... y, si lo ampliamos un poco más, tampoco es nacer, estudiar, trabajar, volverte consumista, casarte, tener hijos, mantener los hijos con tu trabajo hasta que se vayan de casa, ser abuelo, jubilarte y morir.  Eso no es lo más importante.  ¿Por q...

Es sólo actitud

Imagen
¿Que tal si en vez de quejarte, te das ánimo?  ¿Qué pasaría si dejas de ver la paja en el ojo de todo el mundo? ¿Y si dejamos de defendernos y usamos esa energía en otra cosa? Fíjate en algo:  muchos de nosotros sabemos que el planeta está pasando, desde hace algunos años, por cambios energéticos fuertes.  También sabemos, que muchos de estos cambios llegan a afectarnos, sobre todo en nuestro humor, por lo que, podemos estar todo el día en un remolino de emociones, pasamos de la calma a la rabia en fracciones de segundo, nos sentimos inseguros, y dudamos de todo y de todos.  Y llegamos al clímax del estrés emocional "diario", en el que tocamos ese punto frágil de nuestra base de datos interna, que guarda todas las emociones relacionadas al miedo.  Si, esa gigantesca caja de Pandora se abre, en uno o varios momentos de nuestro día, solo para gritarnos (internamente) y a todo pulmón: ¡Nadie me quiere, todos me odian, mejor me como un gusanito! 😝 ... ¡Vamos! ...

¿De que lado estás?

Imagen
¿Ya sabes cuál es tu lado más fuerte? ¿Ya te reconoces? Desde que comenzamos a profundizar en esto de la espiritualidad, por todos lados nos llegan frases que a todos nos dan miedo, nos generan choque, incluso nos llenan de dudas.  Frases como: “lo que dices es puro ego”, “para poder evolucionar, tienes que conocer tu sombra,”, “si la actitud de una persona te molesta es porque es un reflejo de tu ego”, y la que más me gusta (en el sentido más sarcástico) “debes de dominar a tu sombra para que no te domine”.  Este tipo de cosas nos ponen a la defensiva, porque, subconscientemente ese tipo de emociones están muy arraigadas en nosotros.  Por lo que, cuando las enfrentamos nos engañamos haciéndonos creer que ya nos liberamos de ellas o que ya las “dominamos”.  Esto llega a cansarnos, el estar todo el tiempo luchando con nuestra sombra, buscando como carajos dominarla, para que al final nos digan, cada vez que reaccionamos a alguna situación … eso es ego. P...