Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Mi Dios… ¿Y el tuyo?

Imagen
Hoy quiero hablar de Dios, de mi Dios… ¿Por qué? Porque tú tienes una idea muy diferente a la mía de quien es Dios… por lo que quiero hoy, hablarte del mío.  Te invito a que me hables del tuyo J . Para mí, Dios, en mi infancia, era de varias formas.  Dios tenía varios caracteres y creo que eso nos ha pasado a varios de nosotros.  Mi conocimiento de Dios vino de una familia grande, diversa, con varias religiones y culturas, pero siempre terminaba en lo mismo… “Dios siempre te ama”. Con tanta diversidad espiritual, en mi adolescencia me cerré espiritualmente y decidí que Dios estaba solo en mí, en ninguna religión, en ninguna iglesia, en ningún guía espiritual.  Porque para mí, todos éramos humanos pecadores y llenos de culpa, y, como todo adolescente, decidí juzgarlos culpables de sus vidas, por lo que nadie tenía nada que enseñarme.  ¡Y te comento que esa actitud “adolescente” me duró hasta pasados mis treinta! Para mí, Dios se convirtió, por much...

Libertad

Imagen
El ser humano vive toda su vida buscando ser libre, ¿de qué?. Libre de ataduras emocionales, libre de la esclavitud del trabajo, libre de la familia, libre de dolores, libre de sufrimiento. Por cultura, buscamos liberarnos de cualquier situación que nos haga sentir atados, pero ¿Qué tan atado te tienes? ¿Cuánto has dejado de evolucionar gracias a tu pensamiento tóxico? Veamos, según el diccionario, ¿Qué es libertad? “Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar, o no, siguiendo su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.”  Entonces, ¿realmente eres libre? ¿Alguna vez has hecho algo que ha afectado tu criterio o tu voluntad? Imagino que muchas veces.  Sentirte libre no solo es deshacerte de situaciones que te estresan o de personas que, según tú, te hacen infeliz. Ser libre es conocerte, aceptarte, amarte… Amar a Dios. Acer...

Expectativas… ¿Qué tanto vives de ellas?

Imagen
Estás consciente de, ¿con cuanta expectativa vives? ¿Qué tanto esperas de ti y de las personas que te rodean? ¿Cuánto daño “te han hecho” las personas que no fueron lo que tu querías que fueran? La expectativa es la respuesta más cómoda que encontramos los humanos por la falta de responsabilidad hacia nuestros propios actos, hacia nuestras decisiones. Antes de seguir, definamos lo que es expectativa. Se conoce como Expectativa (palabra derivada del latín exspectātum, que se traduce como “mirado” o “visto”) a la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado propósito.  Las expectativas nos acompañan desde nuestra infancia, por poner un ejemplo sencillo, desde que esperamos el regalo de navidad que pedimos. La expectativa nace en el momento en que deseamos que las cosas sean como nosotros queremos. Pero, tú me dirás ¿Qué hay de malo en esto?... Realmente no es del todo malo, el detalle está en aprender a manejar nuestras emociones cuando esto no se...